Mural de fotografías Interactivo

Metro: Plaza Elíptica (línea 6)
Bus: 6, 47, 60 y 81


Programación / Descripción
La actividad consistirá en un mural que los visitantes irán construyendo a partir de cientos de fotografías de Lucía Sun. La propia fotógrafa estará en la sala contando la historia que hay detrás de cada una de estas imágenes y cómo surgieron los proyectos “I’m not a virus” y “Techo de Bambú”. Con esta acción se pretende dar voz a los protagonistas y visibilidad a terrenos personales que habitualmente están escondidos por la sociedad.
Cuando la amenaza del coronavirus empezó a hacerse evidente, empezaron a surgir una serie de comentarios racistas y bromas acerca de la comunidad china en particular y asiática en general. A raíz de esto, surgió el movimiento #ImNotAVirus en las redes sociales. Fue entonces cuando Lucia Sun decidió, mediante el arte, proyectar conciencia y dar visibilidad a un grupo minoritario afectado por el racismo. Toda la campaña de fotografías tiene una connotación enfocada en la pregunta que deberíamos hacernos todos: ¿qué se propaga más rápido, el virus o el racismo?. El proyecto está dirigido a educar y concienciar acerca de la existencia de este tipo de racismo, a una sociedad que, en general, vive ajena a esta realidad. Es un llamamiento a la empatía, a “tratar a los demás como te gustaría que te trataran a ti”, que se difundió a través de la cuenta de Instagram @imnotavirus_19.
“Techo de Bambú” parte del interés por investigar y compartir las diferentes experiencias o realidades vividas por mujeres chinas inmigrantes en un intento de romper con los muchos prejuicios y mitos estereotipados que han sido normalizados. La metáfora “techo de bambú”, hace referencia a ese techo de cristal invisible que dificulta la integración social y laboral solo por el hecho de ser mujeres chinas. Cada fotografía lleva implícita una historia, que nos relata una vida como la de cualquier otra mujer, con sus obstáculos, sus anhelos, sus miedos, demostrándose que, independientemente de nuestros gustos, opiniones, cultura, género o raza, todos somos iguales y tenemos idénticos derechos.
Lucia Sun es una fotógrafa que pertenece a la generación de chinos que ha nacido y se ha criado en España. Desde temprana edad ha sentido la necesidad de comunicar y soñar. Ha estudiado Comunicación Audiovisual en la Complutense de Madrid y, por casualidades de la vida, se cruzó con la fotografía. Actualmente trabaja como fotógrafa de moda colaborando con diferentes marcas, revistas y entidades. Colabora desde el arte con la Asociación Liwai, cuyo objetivo es crear y promocionar espacios de proximidad y reciprocidad entre la comunidad china en España y el resto de la sociedad a través de acciones diversas, partiendo de la interculturalidad y la interdisciplinaridad: cultural, artístico, educativo y social.
Ha realizado diferentes exposiciones y proyectos en busca de construir puentes entre distintas culturas.