Aprende sobre cultura china
Descubre las costumbres y cultura china. Aquí te contamos algunas curiosidades y costumbres de esta rica cultura.

¿Sabías que según una leyenda China en la luna vive un conejo de jade que por las noches prepara el elixir de la inmortalidad?

Según una leyenda China en la luna vive un conejo de jade que por las noches prepara el elixir de la inmortalidad?
Cuenta la versión más difundida de la leyenda que Chang’E fue la esposa de un famoso arquero llamado Houyi. La vida de la pareja era tan feliz que el guerrero visitó a la Diosa del Cielo para pedirle el elíxir de la vida eterna. Cuando le entregó la poción, la diosa le avisó que una sola botella alcanzaría para hacer inmortales a los dos, pero que si solo uno de ellos se la bebía entera, volaría hacia el cielo.
Un día, Hou-yi salió y dejó la botella en su hogar. Entonces, uno de sus alumnos guerreros aprovechó para intentar robar la poción de la inmortalidad. Chang’E luchó contra el hombre, pero en su afán por resistir el robo, se bebió toda la poción.
En el momento en el que el cuerpo de Chang’E empezó a flotar, muy asustada, cogió en sus manos al conejo al que estaba cuidando para intentar permanecer en la tierra, pero el conejo resultó demasiado ligero para detenerla, con lo cual se lo llevó con ella a la luna. Desde entonces, Chang’E se convirtió en una diosa y vive en su palacio de la luna, con la eterna compañía del conejo de Jade.
¿Sabías que las mujeres en China tienen un lenguaje secreto que solamente entienden ellas?

Los investigadores lo llaman Nü shu, que significa literalmente escritura de mujeres, pero entre ellas se conoce como “escritura de mosquitos” por su aspecto filamentoso y quebrado. Se borda y se pinta, pero también se canta y se recita. Esta lengua creada por y para las mujeres es una forma de comunicación secreta que, si bien hoy se conoce y se estudia por su enorme interés, se trataba de una forma de comunicación secreta entre “hermanas juradas”, un estrecho vínculo de sororidad entre hermanas y esposas para compartir sus sentimientos una vez casadas.
La escritura oficial de China, el Nan shu estaba vetada a la población femenina, por lo que este lenguaje suponía también un desafío a la sociedad.
En 2004 murió la última mujer que conocía esta lengua, no sin compartir su conocimiento con algunos estudiosos que intentan perpetuar este particular patrimonio.
¿Sabías que el orden de los animales del horóscopo chino es el resultado de una carrera?

Cuenta la leyenda que el omnipotente Emperador de Jade organizó una carrera para conocer a los animales terrestres y ver cuál era más rápido. Para terminar la carrera era necesario cruzar un río. La rata y el gato se subieron a lomos del búfalo. La rata, que quería llegar la primera, tiró al gato al agua. Esta es la razón por la cual el gato detesta no solamente a los roedores, sino también el agua.
En segundo lugar, llegó el búfalo, luego el tigre, a continuación, el conejo, después el dragón, creador de la lluvia, la serpiente, el caballo, la cabra el mono y el gallo. Estos tres últimos colaboraron entre sí para alcanzar la meta. Después llegó el perro y, por último, llegó el cerdo cuando ya estaban dando la competición por cerrada, ya que había aprovechado para darse un banquete y echarse una buena siesta.
Para saber la edad de alguien en China se pregunta ¿de qué animal eres? ya que todo el mundo conoce de memoria el orden de los animales en el horóscopo chino y sabiendo tu animal pueden calcular tu edad.
¿Sabías que existe un argot numérico en chino para abreviar algunas expresiones?

En chino se pueden formar palabras según la transcripción fonética de los números, por lo que existen algunas expresiones que se han codificado de esta manera y que son muy populares entre los jóvenes chinos a la hora de mandarse mensajes. Con la irrupción de internet y al no estar incluidos los caracteres chinos en la creación de dominios, se ha generalizado el uso de los números para los dominios y también para los mensajes de texto.
Por ejemplo, si alguien te escribe 520 te está diciendo que te quiere. Se pronuncia muy parecido a wo ai ni, y significa “te amo”. También coincide con el 20 de mayo, el día de los enamorados en China. Tres cincos seguidos suenan wu wu wu, la onomatopeya de llorar. Si estás decepcionado podrás utilizarlo en tus mensajes de texto. O 666 liuliuliu se utiliza para reconocer cuando algo mola mucho o alguien ha hecho algo muy bien.
Ochenta y ocho es la transcripción fonética de bye bye, adiós. 88
¿Sabías que en las casas y comercios es habitual encontrar el carácter fú 福 (“felicidad” o “suerte”) del revés?

Dào, se escribe 倒 en caracteres chinos, y significa “del revés”, y dào escrito 到, significa “llegar”, son palabras homófonas. Cuando decimos fú dào le 福到了 nos referimos a que la suerte ha llegado. Por tanto, el propósito de colocar del revés el carácter 福, simboliza que “la suerte llega” durante el año nuevo.
Algo parecido ocurre con el carácter de pez yú 鱼, que es homófono del carácter para abundancia 余. Por ello, es frecuente decorar con estos animales las casas, y también una de las razones por las que se come pescado en año nuevo. De este juego de palabras viene la expresión Nián nián yǒuyú 年年有余 (“que cada año haya abundancia”), que puede encontrarse a veces escrita así: 年年有鱼 (“que cada año haya pescado”).
¿Sabías que en las casas y comercios es habitual encontrar el carácter fú 福 (“felicidad” o “suerte”) del revés?

En chino mandarín el número cuatro (四sí) se pronuncia casi igual que la palabra “muerte” (死sǐ). Las personas chinas son muy supersticiosas, hasta tal punto que no quieren números de teléfono o matrículas de coche que contengan el número 4, así como tampoco les gusta vivir en una cuarta planta. Por ello, muchos edificios pasan de la tercera a la quinta planta, incluso de la planta 13 a la 15.
El número 8, en cambio, se considera un número afortunado en la cultura china, porque suena similar a la palabra “fa” en cantonés, que significa prosperidad, riqueza. En las tiendas de telefonía móvil los chinos pagan más o menos en función de cuántos ochos o cuatros tenga su número, y pueden regatear bastante el precio de una vivienda en la cuarta planta.
Seguro que ahora entiendes por qué la Ceremonia de Apertura de los Juegos Olímpicos de Beijing se celebró el 8 de agosto de 2008 (08/08/08), a las 8:08 PM.